Con fotografías, maqueta y láminas explicativas las entidades ejecutoras mostraron los principales avances obtenidos en el
trimestre abril-junio de las campañas en terreno y actividades realizadas en el pueblo de Peine en el marco del cumplimiento
del Acuerdo Conciliatorio.

La sede de la Junta de Vecinos de Peine abrió sus puertas a la tercera entrega de avances, uno de los compromisos de la Mesa de Gobernanza Socioambiental para fomentar la participación y la co-construcción con la comunidad durante la primera fase del Acuerdo.

En la actividad se dispuso de servicios de guardería para hijos e hijas de los participantes, así como también un buzón en donde dejar reclamos, sugerencias o preguntas. La Mesa de Gobernanza Socioambiental se comprometió a implementar mejoras para las próximas actividades trimestrales, de manera más didáctica, utilizando términos locales y de fácil entendimiento, además de mejorar la coordinación en las actividades masivas.

Esta instancia contó con la participación de representantes de la Comunidad Atacameña de Peine quienes escucharon, preguntaron y dieron sus opiniones sobre lo expuesto.

«Estamos dispuestos a propiciar el avance y facilitar el funcionamiento de las Medidas porque nos interesa que la comunidad pueda recuperar el Salar de Puntas Negras. Como directiva queremos dar todas las facilidades y comodidades para que puedan avanzar en el trabajo del Acuerdo”.

Bernardino Barrera
Tesorero de la Comunidad Indígena de Peine

«El desafío es socializar la información, compartirla y recogerla desde los territorios y la cosmovisión de Peine lo que es muy importante en este proceso, debido a que es el territorio afectado”.

Sergio Chamorro
Abogado del Consejo de Pueblos Atacameños


 


Noticias

No puedes copiar contenido de esta página