Nuevos hallazgos de CEDREM
Expertos en fauna identifican a roedor en Quebrada Guanaqueros
Los profesionales llevaron a cabo la campaña de invierno en el Salar de Puntas Negras y sus alrededores para monitorear las especies presentes en la temporada invernal

Las actividades de los especialistas se centraron en identificar las especies que habitan en el salar y alrededores, utilizando instrumentos tales como: cámaras trampas, trampas de captura viva, registros visuales, búsquedas activas y equipos de reproducción auditiva y grabación.
Conocer la presencia de estas especies es fundamental para comprender mejor el área de estudio y el rol que desempeñan en el salar. Esta información será clave para el levantamiento de la Línea de Base que se realiza en el área de influencia del Acuerdo.

Hemos encontrado rastros indirectos de phyllotis xanthopygus, llamado también ratón orejudo amarillo. Asimismo, observamos vizcachas y algunas fecas que podrían ser indicios de la presencia de otros roedores andinos. Aunque no hemos visto la misma cantidad de mamíferos que en otoño, se han registrado vicuñas y guanacos en algunos tramos”.
Christopher Groz, Profesional de CEDREM especialista en fauna
Compararemos los datos de los cuatro periodos recolectados durante nuestro estudio con los de años anteriores, lo que nos permitirá generar una base de datos que mostrará la variabilidad estacional en términos de registro de especies y abundancia”.
Christopher Groz, Profesional de CEDREM especialista en fauna