La jornada fue parte de las actividades de la Mesa de Gobernanza Socioambiental para verificar en terreno los avances de las entidades ejecutoras del Acuerdo Conciliatorio.

Conocer las condiciones en las que se encuentran los sistemas Vega – Canal – Laguna (VCL) 2 y 3, fue el objetivo de los representantes de la Mesa Técnica, en su reciente visita al Salar de Puntas Negras, en el marco de las actividades de terreno periódicas que realiza la Mesa de Gobernanza Sociomabiental (MGSA).

Los equipos se dividieron en dos, de manera de asegurar un completo recorrido por cada uno de los VCL’S. ambos grupos se dirigieron desde las lagunas, pasando por los canales y llegando finalmente hacia las vegas, para verificar el funcionamiento del sistema de riego artificial que realiza Escondida | BHP en el sector.

Carlos Cares, representante del Consejo de Defensa del Estado, explicó que “estamos haciendo seguimiento de cómo van avanzando las medidas acordadas en esta conciliación, entre ellas la recarga de agua, que debe estar implementando la parte titular, en este caso Escondida | BHP, y sus efectos en cuanto a calidad en el ambiente”.

Acompañamiento

Amanda Barrera, secretaria ejecutiva del Acuerdo Conciliatorio, precisó que “esta visita se enmarca en las actividades semestrales programadas por la Mesa Técnica, que es la encargada de asesorar a la MGSA para acompañar, esencialmente a cada una de las medidas”.

Asimismo, Milton Barrera, coordinador de actividades en el Salar de Puntas Negras por parte de la Comunidad Indígena Atacameña de Peine, precisó que “nos enfocamos en este sector en específico para inspeccionar, in situ, la condición actual de la Vega-Canal-Laguna”.

Cabe destacar que estas verificaciones periódicas en terreno se realizan con la finalidad de realizar la supervigilancia de la implementación de las medidas en ejecución de la Fase 1 del Acuerdo Conciliatorio de la Subsubcuenca Salar de Puntas Negras. 

Noticias

No puedes copiar contenido de esta página